jueves, 7 de enero de 2016

Quizá pueda interesaros...

¡Buenas noches!

No tenía pensado conectarme hoy pero he recordado una excursión que realicé cuando era pequeña y la cual creo que nunca olvidaré, así que qué mejor que contárosla; se trata de la Granja Escuela de Sastarrain.

La granja escuela y albergue Sastarrain es un proyecto que se gesta en 1989. Tú, que ahora nos lees, tal vez hayas sido uno de los miles de escolares al igual que fui yo que, a lo largo de estos años, ha participado de nuestra experiencia de ocio y educación en la naturaleza. O tal vez lo hayas conocido como albergue, disfrutando activamente de nuestro entorno, como hice yo durante 3 días en 6º de Educación Primaria.


Sus huertas, establos, campos de labor y otras instalaciones agropecuarias son perfectas para el desarrollo de talleres orientados al conocimiento del medio rural vasco. En el entorno natural se desarrollan actividades de ecología y conocimiento del medio. En los numerosos equipamientos y recursos culturales inmediatos las experiencias se centran en conocer su historia y, sobre todo, los tiempos más remotos de la Prehistoria.

El desarrollo de los talleres es siempre práctico, siendo su eje la experimentación de procesos. Así, por poner un ejemplo, se elabora pan, y lo hacen, dejando que sea la persona quien toca, siente y experimenta. Para los escolares estas experiencias se convierten en recuerdos imborrables, os lo digo por experiencia. Lo mismo ocurre con el contacto con los animales, experiencia especialmente gratificante para los escolares procedentes de medios urbanos. Tratan pues de hacer lo que se ha venido llamando educación ambiental.

Todas las actividades de granja escuela y educación ambiental pueden ir acompañadas, según la elección de cada centro, de diferentes actividades de ocio (como divertidas aventuras y deporte con nuestras pottokas) y, por supuesto, todas las estancias van completadas con actividades de dinamización grupal y veladas.

Por eso creo que Sastarrain es el aliado perfecto para el desarrollo de programas anuales de salidas y estancias para los centros escolares. El fundamento de las actividades se basa en el caserío, la naturaleza y la ecología y la prehistoria.

Sastarrain se encuentra en la intersección de los macizos calizos de Izarraitz y Ernio y a solo 7 km de la costa. Esta ubicación es perfecta para la realización de deporte activo en la naturaleza.

Sastarrain ofrece, con monitores especializados, experiencias de senderismo, escalada, piragüismo y espeleología; una forma activa para conocer el entorno, un entorno que te sorprenderá por su belleza y valores naturales.

Entre las actividades deportivas ocupan un lugar muy especial nuestras pottokas. El pottoka es un caballo autóctono, de pequeña alzada, perfecto para iniciarse en la equitación o cortos paseos (ramaleo) pero también adecuado para explorar el entorno en diferentes rutas. Y junto a las pottokas, cuentan también con poneys, yeguas y caballos.

Zestoa, donde se encuentra la Granja Escuela de Sastarrain, se encuentra a 40 km de Donostia/San Sebastián, a 80 km de Bilbo/Bilbao y de Vitoria/Gasteiz. Baiona, la capital del País Vasco francés, se encuentra a 90 km e Iruña/Pamplona a 105 km.

Desde Bilbao y Donostia se puede llegar en tren (Euskotren) combinado con autobús de línea (transbordo en Zumaia) e igualmente desde Vitoria/Gasteiz (transbordo en Zumarragacon el autocar).

Por carretera, los accesos a Zestoa son realmente cómodos. Desde Bilbao o Donostia, Zestoa se encuentra a solo 4 km de la salida de la autopista A-8. Esta misma autopista enlaza con la AP-1 procedente de Vitoria/Gasteiz. La carretera N-634 se encuentra a 5 km de Zestoa, a través de la GI-631.

Desde Zestoa a la granja escuela y albergue Sastarrain hay una distancia de 1’7 km. Hay camino rodado para vehículos pero, andando, esta distancia se salva en un hermoso y cómodo paseo. Se accede al mismo desde el centro de la población, tomando el camino que lleva al palacio de Lili y Ekainberri. Pasado este último punto, Sastarrain se encuentra a solo 300 metros continuando por el valle.

En cuanto a las tarifas:

DÍAS LECTIVOS (IVA incluido) 

Pensión completa + actividades de granja

Septiembre - Febrero                      Marzo - Julio 

1 DÍA                                       26€                                        26€

2 DÍAS (1 noche)                   64.50€                                  66.50€

3 DÍAS (2 noches)                    80€                                        82€

4 DÍAS (3 noches)                   114€                                      116€

5 DÍAS (4 noches)                   143€                                      145€

Para consultar el precio de las actividades y de otro tipo de apartados, podéis verlo en en apartado de Información - TARIFAS

Si queréis poneros en contacto con esta Granja Escuela, el teléfono es 943 14 81 15, el correo electrónico es sastarrain@sastarrain.com y la página web es www.sastarrain.com

Espero que os lo paséis genial con los más pequeños y disfrutéis como lo hice yo, ya que si es así, estoy segura de que jamás se olvidarán de esta experiencia en la que aprenderán tantísimas cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario